Reiteramos nuestra recomendación de sobreponderar tanto a COPEC como a CMPC, dos compañías que actualmente presentan atractivos niveles de valorización relativa dentro del IPSA
Reiteramos nuestra recomendación de sobreponderar tanto a COPEC como a CMPC, dos compañías que actualmente presentan atractivos niveles de valorización relativa dentro del IPSA
Empresas Copec destaca por su diversificación de negocios (celulosa, combustibles, gas, minería y pesca), con un portafolio resiliente y generación sólida de flujos. Su filial ARAUCO muestra una mejor posición relativa frente a la baja en precios de la celulosa, gracias a su mayor exposición a fibra larga. Además, el proyecto Sucuriú en Brasil, con costos operativos competitivos, debiese impulsar una fuerte generación de EBITDA en el futuro. Por otro lado, sus negocios de combustibles (COPEC y TERPEL) y gas licuado (Abastible) continúan mostrando estabilidad, mientras que la participación en Mina Justa agrega exposición al cobre, un activo con buenas perspectivas estructurales. Estimamos un precio objetivo de $9.271 por acción, lo que implica un potencial de valorización del 47%.
CMPC, en tanto, enfrenta un ciclo bajo en precios de celulosa, especialmente en fibra corta, lo que ha castigado su valorización en bolsa. Sin embargo, vemos esta situación como transitoria y creemos que el mercado ha sobrerreaccionado. La compañía evalúa el proyecto Natureza en Brasil, que permitiría una expansión eficiente de capacidad, manteniendo un enfoque disciplinado en cuanto a apalancamiento y retorno sobre capital. Además, su filial Softys, enfocada en productos de consumo masivo, continúa consolidando su valor estratégico. Bajo supuestos conservadores, estimamos un precio objetivo de $2.417 por acción, lo que representa un potencial de alza del 78%.
Ambas compañías presentan catalizadores relevantes para una recuperación en sus valorizaciones, y creemos que los niveles actuales de precios representan puntos de entrada atractivos para inversionistas con un horizonte de mediano plazo.
Para mas información, lo invitamos a revisar el PDF a continuación.